Power BI Minería

Esta capacitación esta dirigida a todo profesional ligado a la minería, específicamente en plantas concentradoras de mineral, con interés de potenciar sus conocimientos de inteligencia de negocios en aplicaciones mineras como Molienda y flotación.
Profesionales de compañías mineras o proveedoras que desempeñen funciones en gerencias de procesos, análisis y mejoramiento, ingeniería, mantenimiento, planificación, estudiantes ligados a la industria minera que busquen potenciar sus conocimientos en procesos mineros en plantas concentradoras de minera e inteligencia de negocios.
Módulo I: Inteligencia de negocios en procesos mineros.

Contenido
Inteligencia de negocios: Inteligencia de negocios engloba el conjunto de estrategias y herramientas tecnológicas orientadas a la creación de conocimiento, mediante el análisis de información disponible gracias al procesamiento de datos. La generación de datos en minería es constante y el desafío se encuentra en transformar dichos datos en información estratégica, que oriente la optimización de procesos y en consecuencia la rentabilidad del negocio minero.
En este módulo, haremos una introducción a la inteligencia de negocios en procesos mineros mediante el uso de la herramienta Power BI, aprenderás lo necesario para comenzar a utilizar la herramienta y presentaremos dos ejercicios que nos acompañarán en los módulos siguientes: Ejercicio 1) Desarrollo de un reporte en el proceso de molienda SAG- Paso a Paso.
Actividad:
- Desarrollo de un reporte en el proceso de flotación Rougher – Paso a Paso.
Módulo II: Desarrollo de un reporte en el proceso de molienda SAG- Paso a Paso.

Contenido
Descripción del proceso: El objetivo de la molienda SAG es la reducción del tamaño de mineral proveniente desde Chancado y hacerlo apto para las etapas siguiente en el proceso de concentración de cobre. La eficiente operación de un molino semiautogeno (SAG) depende del adecuado conocimiento y manejo de las variables de control, como lo son, por ejemplo: Flujos de alimentación y descarga, gravedad específica, granulometría, dureza de mineral, velocidad de giro, carga de bolas, potencia del molino, entre otras.
En este módulo, aprenderemos sobre la organización de los datos generados en el proceso de operación de un molino SAG (provenientes desde distintas fuentes de origen), utilizaremos la tecnología Power Query y diseñaremos la extracción, transformación, carga y modelado de dichos datos con el objetivo de presentar un reporte en power BI que contenga variables de control de la operación de un molino SAG para la toma de decisiones estratégicas.
Módulo III: Desarrollo de un reporte en el proceso de flotación Rougher- Paso a Paso.

Contenido
Descripción del proceso: La flotación Rougher es una etapa primaria de concentración de minerales. El objetivo principal es tomar el mineral procesado en molienda secundaria y obtener la máxima recuperación de contenidos metálicos manteniendo una ley razonable de concentrado.
En este proceso existen indicadores claves tanto en los flujos de alimentación y descarga del proceso como lo son: Flujos de pulpa, Flujos de sólidos, gravedad específica, porcentaje de minerales como cobre, molibdeno, entre otros. En este módulo, aprenderemos sobre la organización de los datos generados en el proceso de flotación Rougher (provenientes desde distintas fuentes de origen), utilizaremos la tecnología Power Query y diseñaremos la extracción, transformación, carga y modelado de dichos datos con el objetivo de presentar un reporte en power BI que presente información clave de este proceso para la toma de decisiones estratégicas.